
Desde que retome la fotografía o digamos que puse toda la carne en el asador para aprender y poder hacer las fotos con la estética que me gustaba y que me gustan me he ido encontrando o buscando sitios muy interesantes; localizaciones que creo que tienen potencial fotográficamente hablando.
Esta localización es una de ellas. Al pasar por la autopista rumbo a o de regreso de Llanes siempre me fije en esta playa. Poco explotada pero con interés, al menos en mi criterio. Hablamos de la playa de San Antolín en el oriente asturiano. Una playa en donde con marea baja se puede casi atravesar este arco natural que vemos en esta toma.
La vida da vueltas y el destino quiso que durante el taller del Niño de las Luces de 2019 de la mano de la Asociación Fotografía Estado Puro (AFEP) en su primera sesión fuéramos a esta playa.
Los datos EXIF son:
- F8
- 3,2 seg.
- ISO-3200
- 24mm
- Hiperfocal
Es una fotografía de relativa larga exposición de tan sólo son 3,2 segundos de exposición. Realizada en el ocaso de un día de otoño y solamente utilizando la técnica de blackcard para compensar la luz del cielo con la luz en las rocas y la arena de la playa. La blackcard fue usada moviéndola rápidamente.
Es una escena algo compleja de compensar dado que con la blackcard se compensó el cielo pero en la parte del fondo del arco o puerta de la roca se nota que está casi sobrexpuesto. Se podía haber puesto un filtro de ND para prologar el tiempo de exposición, o bajar la ISO para compensar también la luz en esta área pero entonces no se hubiera obtenido, en la toma, las líneas realizadas por el agua que dirigen la vista hacia el arco natural y de hubiera sido otra fotografía. Pese a esta sobrexposición en el fondo del arco decidí ejecutar la foto de esta manera porque para plasmar las líneas del agua y dirigir la vista hacia ese arco natural a modo de “Puerta de Escape”.
Fotografía en Facebook, Instagram, 500px y en Flirck.
Espero que os guste. 😉