Baquez

  • photography
  • portfolio
  • blog

Certificadas IRCC

Fotografías Certificadas por la IRCC

Hoy en día muchas personas no creen en la fotografía y muchos dicen: eso lo hicieron con Photoshop. Esto viene dado por que muchas personas que realizan Fine Art, Ilustración Digital, Arte Digital, o como quiera que se le pueda llamar, no dicen claramente que es una imagen obtenida con procedimientos de edición y manipulación como el blending o a través de otro tipo de edición.

Dicho esto, la mayoría de las personas, incluido los fotógrafos, ante una imagen de buena calidad manipulada o editada con algunas de estas técnicas no son capaces de saber si es realmente una fotografía o una imagen interpretada por el autor con un fin artístico.

Además quiero decir que en mi opinión hay artistas con una obra muy buena dentro del Fine Art y que en lo personal me gusta mucho pero muchos no dejan claro que no son fotografías propiamente dicho y aquí es donde pagamos justo por pecadores.

Luz al final del Cantábrico

Herrerillo capuchino

Pues en este apartado encontrarás algunas de mis fotos que han sido certificadas por al IRCC.

La IRCC ASOCIACION FOTOGRAFICA es una Asociación sin ánimo de lucro que nace, dentro de otras cosas, con el objetivo de retornar la credibilidad al contexto de la fotografía de naturaleza y el fotoperiodismo.

Y sito de su página web:

«Hoy en día, al margen de cuestiones éticas o de respeto al entorno (obvias y que IRCC prioriza a través de nuestro Manifiesto Ético), una gran mayoría de imágenes nacen de forma más o menos legítima, si bien muchas de ellas pasan a continuación a ser dotadas de forma común, con un atuendo y maquillaje desmedido e impropio de los valores y ética de la fotografía documental.

Discernir en el momento actual entre lo auténtico y lo adulterado, o pretender conocer el grado de verosimilitud o fidelidad de cada imagen con respecto a su original, es un simple acto de fe.

Poder determinar qué es real, o en qué medida una imagen se ajusta a parámetros o estándares aceptados, o conocer el grado de pureza y autenticidad a través de medios fiables y de garantías, es una necesidad y una deuda pendiente de la comunidad fotográfica consigo misma.

Comprobar y validar fotografías mediante tecnología del más alto nivel, con una metodología científica de análisis forense de imágenes, que determine y concluya la aceptación de cualquier imagen, según la gradación de admisibilidad de cada institución u organismo, ya es una realidad.»

Para resumir… Ahora existe un ente, la IRCC, con la cual podemos validar y certificar que nuestras fotografías son fotos reales tomadas por el sensor de nuestras cámaras y no han sido, alteradas o manipuladas.